Monumento Natural Salar de Surire

El Monumento Natural Salar de Surire está ubicado a 4.245 mts. de altura y ocupa 17.500 hectáreas. Se encuentra a 266 km. al sudeste de Arica y su relieve presenta una superficie plana que corresponde al Salar de Surire, con una altitud predominante en su centro de 4.322 mts. que corresponde al cerro Oquealla.
Su nombre se debe a la especie animal característica del lugar llamada ‘suri’ o ñandú. Otras especies de fauna que conviven en la zona, dependiendo de la altura, son las vicuñas, llamas, alpacas y la perdiz de Puna, o en las lagunas internas, la parina grande o flamenco andino, la parina chica o flamenco james, el flamenco chileno, el caití y el pato juarjual.
La flora más abundante del lugar es la tuna, que crece en el altiplano entre los 3.300 y 4.500 mts.; la tola en la precordillera, a unos 3.000 mts., y en el altiplano, la paja brava y el bofedal, entre los 3.300 y 4.500 mts. de altitud. La fauna que se reconoce en la zona depende de la altura, por lo que en los alrededores del Monumento El clima, generalmente frío, fluctúa entre los -15°C en noches de invierno y los 5°C durante el día.
Durante su visita puede realizar caminatas, acampar (con un buen equipo) y darse un placentero baño en las Termas de Polloquere. Para conocer detalles sobre rutas de acceso administración del Monumento, visite la página del CONAF.
