займ на карту онлайн срочно без отказа

Mitos de Chiloé

Tesoros y Entierros

En Chiloé las historias de entierros, y de fortunas que han adquirido quienes los vieron arder y siguieron las pistas para encontrar las riquezas enterradas por los Españoles, o por comerciantes que no encontraron mejor manera de guardar su dinero y murieron sin revelar su secreto.

Durante noche de San Juan cuando en mitad del campo se ven llamas que se encienden y se apagan, indicando el lugar donde esta sepultado el tesoro. Si la llama es roja, el entierro es de oro, si la llama es blanca, el entierro es de plata.Al conocer la existencia de un entierro se recomienda llevar una vela encendida, ya que al dejarla en el suelo la vela comienza a hundirse en la tierra, lo cual indicará el lugar donde se encuentra.

Para tratar de sacar un entierro no hay que llevar nada bendito, porque entonces el tesoro se corre o desaparece. Al desenterrarlo no hay que nombrar a Dios ni a ningún santo, por que el entierro cambia de lugar. Las visiones son animales monstruosos, culebras, esqueletos, ruidos de cadenas, llantos y lamentos de almas penando. Si con el susto que provocan las visiones se nombra a Dios o algún santo, el hoyo del entierro se llena de excrementos.

Al abrir la caja de fierro o el caldero, se debe evitar respirar el vahó de la plata y los gases venenosos de las monedas y joyas enterradas. Para no sufrir el efecto, hay que tirar un gato o un perro negro al hoyo. Si esto no se hace, quien respire ese gas morirá en muy corto plazo.

El Caleuche

Buque de arte o barco fantasma, navega por los mares del sur e interior de CHILOE. Ayuda a lanchas que están a la deriva, esta tripulado por marinos desaparecidos o tragados por la Mar.

Este barco mitológico se aparece en noches oscuras donde solo se ve claramente iluminado cuando los que están cerca, escuchan la canción del Chilote Marin.

Invunche

Es el portero de la cueva de los brujos de Quicavi. Es un niño recién nacido que es raptado o donado por algún brujo, es criado en la cueva donde se le deforma dejándole un pie en la espalda.

Es alimentado con leche de chiva y carne descompuesta, cuando ya es grande pasa a ser portero de la cueva donde se juntan a realizar machitunes, males de ojo y sanaciones los brujos de Chiloé.

Basilisco (Parásito de los Enfermos)

Nacido de un huevo de gallina vieja o gallo soltero; ser con cabeza de gallo y cuerpo de culebra; se esconde debajo de las casas de madera, se alimenta de la energía de las personas enfermas chupando su flema, provocando un desgano que lo deja sin fuerza ni para moverse, luego lo empieza a secar dejándolo como un esqueleto y sin darse cuenta, muere agónicamente en su cama.

Pincoya

Diosa marina, señora de la fertilidad, dueña de una belleza esplendorosa, alegre y sensual, vive en las playas rocosas, viene desde las profundidades del mar, su vestuario es de sargazo.

Cuando hay mareas la diosa danza su baile de fertilidad con una melodía que cautiva a los pescadores, anunciando escasez o abundancia según sea el lado hacia donde ella baile; si es mirando hacia el mar la pesca será abundante y si es mirando hacia el cerro la pesca será mala (los hombres quedan admiradas y admirados con la danza sensual de la pincoya…

Trauco

Este famoso hombre pequeño, de rostro horrible y vestuario de quilineja (arbusto de la zona), vive en los bosques de Chiloé.

Ser de gran seducción, lleva en su mano un hacha con la que golpea los árboles, provocando un ruido que atrae a las mujeres, encantándolas con su magia caen rendidas a sus pies, las antiguas mujeres dicen que cuando el trauco escoge a su elegida, se la lleva al bosque para hacerle el amor.

Caballo Marino

Este prodigioso caballo de la brujería de Chiloé, es grande, bastante feo y muy fuerte. En su lomo pueden cabalgar, en forma holgada y seguro los trece brujos integrante de la mayoría. Tiene más de doce varas de largo y su altura puede superar las cuatro varas.

Es el medio de transporte hacia el buque fantasma, cuando los brujos necesitan de su presencia acuden a la playa, le silban de cierta forma especial y de inmediato se presenta allí. Después de terminado el viaje, con una palmadita en el anca, el caballo marino vuelve a sumergirse en el mar.Se le ve aparecer al bordear una puntilla costera, chorreándole el agua, saliendo del fondo del mar después de haber realizado su tarea junto a los “pelapechos” del Caleuche.

La presencia del Caballo Marino cerca de los corrales de pesca, augura pronta escasez de peces en el “corral”.

Viuda

Mujer muy alta, vestida de negro y lleva la cabeza cubierta con un manto para no dejarse ver el rostro.Al andar hace crujir sus enaguas, muestras sus pies desnudos, blanco como la leche.

Se presenta en lugares solitarios y en las playas aterroriza. Sale de noche y recorre los caminos en busca de galanes. Persigue a los buenos mozos y al acercarse al incauto, lo abraza por la espalda y enseguida lo embruja con su aliento. Cuando lo tiene en ese estado se lo lleva a su choza, obligándolo a satisfacerla a cada instante. Al amanecer lo lleva lejos de su morada y lo abandona en cualquier lugar. Después de varios días, el joven recupera la razón.

También es aficionada a los jinetes, de un salto trepa al anca, se abraza a él e intenta embrujarlo, si es inmune a su aliento ésta lo aprieta hasta estrangularlo. Suele merodear por las casas, si alguien la sorprende y le habla desaparece confundiéndose en la sombra.

Brujo (Calcu, Pela pecho, Mal cristiano)

Es enemigo de los “limpios”, su poder es de extremada fuerza y su capacidad de convertir o transformar las cosas o las personas es tan increíble que puede asombrar hasta a los más incrédulos.

Los brujos formaron en Chiloé, una institución denominada “recta provincial” la cual tiene su “casa grande” o “mayoría”, cerca del pueblo de •Quicaví. Es ahí donde hacen los “aquelarres” (reuniones de brujos) tranquilamente sin que nadie los interrumpa ya que están resguardados por el Invunche.

El brujo tiene que cumplir con ciertos requisitos para pertenecer a la “mayoría” y ejercer su arte.

Para reconocerlos se tira un puñado de afrecho en el brasero y si alguien estornuda, es porque es brujo, para eliminarlo tendrá que ser sorprendido por alguien en sus fechorías, así morirá antes de un año.

Fiura

Mujer repugnante de pequeña estatura con aliento asqueroso. Habita en los bosques, en las cercanías de los “Hualdes”. Es coqueta, se baña en las vertientes o cascadas, donde se peina con deleite su larga y abundante cabellera con un peine de cristal, usa un vestido colorado muy llamativo.

Después del baño se sienta sobre musgo y permanece desnuda durante horas.

Es el femenino de la perversidad: incansable novie de los solteros. Se deleita habiendo el mal a quienes la rechazan, sean éstos animales o seres humanos. Los tuerse con el aliento. La fiura tiene poder de seducción y una vez saciado se apetito sexual, enloquese al desdichado. El poder de su aliento, puede producir ciática y dejar a los animales quebrados. Si alguien quiere mofarse de alguna persona suele gritarle donde va ese “fiura”.

117073 veces
¿Te gustó el articulo? Compártelo
Share on FacebookTweet about this on TwitterGoogle+Email to someone