Lago Rupanco
Su nombre en mapudungun significa «agua pasada por acá» y ocupa 23.000 hectáreas, a 70 mts. de altura. Es un lago de origen glacial, ubicado a 26 km. de Puyehue, en el que destacan las islas de Las Cabras y Los Ciervos -en esta última se crían ciervos europeos-.
Sus aguas son de color azul con visibilidad de unos 8 a 10 mts. y, en días despejados, reflejan a los volcanes Puntiagudo y Osorno. La flora esta compuesta, principalmente, por olivillos, lumas, arrayanes, chilcas y helechos. En cuanto a la fauna acuática, destacan especies como hualas, taguas, pato quetro, pato jergón, huairavo, martín pescador y cormorán; y en la avifauna, hay aves de rapiña como el chuncho común, el trauco, el tiuque, el peuco y el aguilucho.
En su orilla encontrará numerosas bahías, playas acogedoras y de gran belleza, donde se realizan deportes náuticos y pesca deportiva de salmones. Además, se pueden realizar caminatas en sus alrededores, cabalgatas y paseos en canoa,
