займ на карту онлайн срочно без отказа
-->
-->

Iglesias y parroquias en Santiago

turismochile_353611391

Iglesia de San Francisco
Es el monumento arquitectónico más antiguo que posee nuestro país, comprendido por una iglesia y convento de la orden franciscana, construidos entre 1586 y 1628. El convento hoy es el Museo de Arte Colonial y, aún en sus murallas, permanecen los 42 lienzos realizados en Perú en 1684, que narran la vida de San Francisco. La Virgen del Socorro, quien fuera objeto de gran devoción durante toda la colonia, permanece en el altar mayor de la Iglesia.

Catedral de Santiago
Se ubica en Plaza de Armas y es un monumento nacional cuya construcción inició en 1748, luego de que los dos templos anteriores fueran destruidos por terremotos. Se convirtió en Catedral en 1840 y la construcción también comprende el Palacio Arzobispal y la Parroquia del Sagrario.

Basílica de La Merced
Pertenece a la Orden de la Misericordia, que llegó a Chile con Diego de Almagro, y aquí encuentran las tumbas de Inés de Suárez y Mateo Toro y Zambrano, importantes personajes chilenos. La Iglesia fue derrumbada en dos oportunidades por distintos sismos, por lo que la construcción actual data de 1760. El alberga el Museo de la Merced, con una excelente colección de imaginería colonial religiosa hecha en Quito, así como objetos de la Isla de Pascua y platería.

Iglesia de la Veracruz
Fue diseñada por el arquitecto francés Claudio Francisco Brunet Des Baines y su construcción se inició en octubre de 1852. Es una pequeña iglesia de estilo neoclásico, que posee elementos dóricos y su fachada reproduce el Arco del Triunfo. En su interior se guarda la reliquia de la Cruz, donada por Carlos V y un Cristo Colonial en altar principal que data del siglo XVII.

Iglesia de San Ignacio
Es un edificio de estilo italiano renacentista, levantado entre 1867 y 1871 a cargo de los arquitectos Eusebio Chelly e Ignacio Cremonesi. Se ubica en calle Padre Alonso de Ovalle Nº 1452.

Iglesia de Santo Domingo
Fue fundada por Santo Domingo de Guzmán en el siglo XIII en un solar concedido por el rey, aunque el templo que permanece hoy es el cuarto levantado (1808) luego de varios terremotos. Obra de Joaquín Toesca en estilo neoclásico, cuenta en el interior con tres naves y arquería de medio punto. Se ubica en calle Santo Domingo Nº 961.

Iglesia Divina Providencia
Fue una gran edificación construida a fines del siglo XIX, con más de 20 patios, varios claustros y la capilla, con el objetivo de ser un orfanato que funcionó hasta 1941. Posteriormente, la mayor parte del terreno fue loteada, tras lo cual el edificio fue demolido, a excepción de la capilla y el claustro lateral, que hasta hoy se conservan.

Iglesia Santa Ana
Se ubica en calle Catedral y el arquitecto a cargo de su construcción, en 1808, fue el chileno Juan José Goycolea. A un costado se ubica una pequeña capilla con un altar con retablo blanco. Debido a los daños que sufrió tras el terremoto de 2010, se encuentra temporalmente cerrada.

Iglesia y Convento Recoleta Franciscana
Ese Monumento Nacional data de mediados del siglo XVII y se ha reconstruido en tres oportunidades, debido a los fuertes terremotos que la han afectado. Cuenta con un museo con recuerdos de Fray Andrecito y se ubica en la Avenida Recoleta.

Iglesia y Convento Recoleta Dominica
También en la Avenida Recoleta, su construcción se inició a mediados del siglo XVIII, aunque los claustros que existen actualmente datan de fines del siglo XIX. La iglesia data de la década de 1850, cuando se encargó a Roma un nuevo altar para el antiguo templo.

Santuario y Basílica de Lourdes
Construida a finales del siglo XIX en estilo bizantino, destaca su cúpula con imágenes de 16 profetas y los cuatro evangelistas. Se encuentra en el parque Quinta Normal, donde también podrá visitar el Museo de Historial Natural.

Templo Parroquial de los Santos Ángeles Custodios
Esta Iglesia reemplazó, en 1884, a la capilla del Seminario Conciliar de Santiago. El edificio está construido en albañilería de ladrillo, estucado interiormente y pintado con imitación de mármol. Se ubica en la comuna de Providencia.

Templo Votivo de Maipú
Ubicado en Maipú, en el mismo sitio donde se libró la Batalla de Maipú, se levantó este Santuario a la Virgen del Carmen, patrona del Ejército de Chile. La primera piedra de la construcción fue puesta por Bernardo O’Higgins y fue terminado en 1887.

Parroquia Santa María de Las Condes
Se ubica en el barrio Las Condes, al norte de la ciudad, y su construcción data del 9 de septiembre de 1975. Todos los días hay misa y confesiones, según los horarios que puede ver aquí.

Parroquia Inmaculada Concepción de Vitacura
La Parroquia fue erigida el 19 de diciembre de 1953 y el arquitecto a cargo fue José Manuel De Ferrari Jullian. El Vía Crucis, el Cristo que preside el altar y la imagen de la Virgen María son obra del escultor Peter Horn. Se encuentra en la calle Vitacura y está a cargo de los Padres del Sagrado Corazón. Puede revisar horarios de misa y otras actividades aquí.

Parroquia San Francisco de Sales de Vitacura
Situada en el barrio Vitacura, lleva el nombre en honor a un santo de origen saboyano, Obispo de Ginebra, que vivió en la tercera mitad del siglo XVI, declarado Patrono de los Periodistas. Puede revisar horarios de misa y otras actividades aquí.

Parroquia San Vicente de Paul
Se ubica en el barrio La Florida y fue fundada el 22 de diciembre de 1941. Puede revisar horarios de misa y otras actividades aquí.

chevron-right chevron-left

31429 veces
¿Te gustó el articulo? Compártelo
Share on FacebookTweet about this on TwitterGoogle+Email to someone