Festival Costumbrista de Castro
Este festival se realiza los días sábado y domingo de la tercera semana de febrero y es uno de los más importantes del sur del país. En él participan grupos comunales y las juntas de vecinos, que ofrecen una muestra de cultura criolla en platos típicos de Chiloé tales como, curanto, yoco, milcao, chochoca, licor de oro, etc. Además, se puede apreciar el folklore chilote y cantares de la isla en el recinto del Parque Municipal, en las alturas de la ciudad.
Es la actividad estival más importante de la isla y se inició hace casi 40 años, cuando algunos dirigentes vecinales se reunieron para mostrar a los turistas parte de la gastronomía chilota. Con el tiempo fue creciendo para recibir, actualmente, más de 30 mil personas cada año. Otros lugareños hacen muestra del arte del lugar ofreciendo tejidos, artículos de madera, faenas de animales y criollas, juegos tradicionales, canto y música.
Otro de sus eventos paralelos más significativos es la Feria de la Biodiversidad, que desde el 2002 se enorgullece de mostrar a los visitantes la enorme riqueza cultural y natural con la que cuenta la región.
