Ercilla
Ubicada a 45 km. de Angol y a 80 km de Temuco, la cultura mapuche constituye el baluarte más apreciado de la comuna, debido a que es precisamente en esta zona del Malleco donde la presencia de este pueblo se perfila con mayor fuerza.
La Ruta 5 Sur o Carretera Panamericana pasa por su extremo occidental, factor positivo para atraer el flujo turístico desde distintas partes del país. Quienes transiten por este camino, a la altura de Ercilla, encontrarán venta de artículos agrícolas y del campo como miel, quesos, tortillas, leche, frutas, etc., que destacan por ser naturales y orgánicos. Su economía se basa históricamente en la agricultura, ganadería y, en la actualidad, una intensa actividad forestal.
Atractivos turísticos en Ercilla
En la ciudad puede disfrutar de hermosos saltos, ríos y balnearios. Dentro de éstos, cabe mencionar los camping Estefanía, Santa Amelia y el balneario Chocombe, los saltos Nupangue y Dumo, el Cerro Lemun Alto y la Iglesia Nuestra Señora de la Merced en Pailahueque. Aquí también está el primer molino impulsado por agua, en tierras de Herman Bayer, así como los antiguos puentes de fierro del ferrocarril construido a fines del siglo antepasado. En cuanto a la cultura mapuche, hay sitios sagrados mapuche como cementerios, rehues y las canchas de Nguillatún, entre las que destaca la de Loncotraro.
