¿Qué visitar en Viña del Mar?

Avenida Perú
Esta hermosa avenida, construida en 1930, corre a través de la costanera de Viña del Mar y une las playas Estero y Acapulco. Puede recorrerla en horas de la tarde para disfrutar de un hermoso atardecer.
Calle Valparaíso
Aquí se desarrolla la principal actividad comercial de la ciudad y encontrará la Galería Florida, una plaza con grandes locales y cafeterías.
Castillo Wulff
Fue construido por Gustavo Adolfo Wulff Mowle, por lo que se lo conoce como el Castillo Wulff, y aquí se encuentra la Unidad de Patrimonio de la Municipalidad. Su construcción data de 1906 y es una casa de dos pisos, unida a un torreón, que recuerda a los antiguos palacios europeos.
Quinta Vergara
Catalogado como uno de los parques más bellos de Chile, aquí se encuentra el Museo Municipal de Bellas Artes y el escenario del Festival Internacional de la Canción de Viña del Mar. Es una bella quinta rodeada de cerros y árboles en las que existen amplias avenidas y senderos de caminata.
Palacio Rioja
Este Monumento Nacional se encuentra rodeado por un hermoso parque y cuenta con un teatro al aire libre, piscina, canchas de tenis, caballerizas y un picadero. Es una hermosa mansión de estilo francés, que ahora pertenece a la Municipalidad de la ciudad.
Muelle Vergara
Fue construido en 1910, fue remodelado en 1983 y desde entonces es un importante lugar de diversión esparcimiento, gracias a que cuenta con diversos restaurantes y venta de artesanías.
Casa Subercaseaux
Se ubica frente a la Plaza Vergara, esquina calle Valparaíso, y data de 1912 cuando perteneción a Francisco Subercaseaux. Actualmente, aquí funciona el Hotel Español y ha sido catalogada por el Consejo Municipal de Viña del Mar como Edificación Histórica y Arquitectónica.
Casino Municipal
Es un imponente edificio, situado en la Avenida San Martín 199, que con su multiplicidad de salas de juego, espectáculos y restaurantes, es uno de los principales centros de entretenimiento que están activos durante todo el año. Fue inaugurado oficialmente el 31 de diciembre de 1930.
Paseo Mirador Muelle Vergara
Construido en 1910 para servir a la industria viñamarina, todavía se puede apreciar la antigua grúa que realizaba las labores de estiba y desestiba de las naves que atracaban a este muelle. Actualmente, es un lugar de encuentro donde se puede practicar pesca u observar la bahía de Valparaíso y los alrededores costeros de Viña del Mar
Mirador de los Lobos Marinos o Cochoa
Se encuentra a 3 km. de Reñaca y sector-mirador permite observar a los lobos marinos retozando en las rocas, siendo la fauna marina la principal atracción turística del lugar.
Reloj de Flores
De marca D’Harloges, fue traído desde Suiza y su mecanismo es impulsado por control eléctrico, accionado por pesas que facilitan su regulación, con punteros y minutero de bronce que miden poco más de 3 mts. cada uno. Se inauguró el 15 de mayo de 1962, el mismo día que empezó el mundial de fútbol en Chile, en el que Viña del Mar fue una de las principales sedes. Su diseño, en el que destacan flores de colores que cambian cada tres meses, no ha sufrido modificaciones importantes, sólo algunas obras para su mejoramiento.
Jardín Botánico Nacional
Fundado en 1999, es un extenso parque y bosque plantado en la década del 30 sobre un pequeño valle rodeado de cerros. El parque recorre un amplio circuito interior, el que se inicia en una gran explanada circular rodeada de especies vegetales de gran belleza, para penetrar por una hermosa avenida que cambia de color en cada estación. Luego sigue un área de césped, bordeada de imponentes árboles y un palmar, hasta llegar a una amplia laguna con un bello paseo peatonal que termina en sendero a través del bosque. Cuenta con área de picnic junto al jardín de cactus, y en todo el Jardín hay más de 3.000 especies vegetales. Conozca más detalles para su visita aquí.
