¿Qué visitar en Valparaíso?

Congreso Nacional
Ubicado en el barrio El Almendral, en el puerto de la ciudad, está compuesto por la Cámara de Diputados y el Senado. El día 11 de marzo de 1990, se reiniciaron aquí las actividades después de más de 16 años de receso; pero ahora ya no en Santiago, sino que en este edificio construido en Valparaíso destinado a ser la nueva sede del Poder Legislativo. La obra fue diseñada por los arquitectos nacionales Juan Cárdenas, José Covacevic y Raúl Farrú, y tiene 60 mil metros cuadrados construidos.
Paseo 21 de Mayo
Es considerado uno de los miradores más atractivos de la ciudad, ya que desde aquí se tiene una vista panorámica de la bahía de Valparaíso. Su principal acceso es el ascensor Artillería, pero también se puede llegar a través de las calle Artillería u Orompello. Gran cantidad de porteños y visitantes celebran en este Paseo la llegada del Año Nuevo y el espectacular despliegue de fuegos artificiales que se realiza en altamar.
Paseo Muelle Barón
Con la inauguración del Paseo Muelle Barón, en mayo de 2002, se cumplió el anhelo de unir al puerto con la ciudad. El acceso al borde costero fue siempre una aspiración de la ciudadanía, pues en 1980 la Costanera fue cerrada al público. En la actualidad, el paseo Muelle Barón constituye un lugar de descanso, que permite observar ampliamente la ciudad.
Paseo Muelle Prat
Se ubica frente a la torre de la Superintendencia de Aduanas y a la de la Capitanía de Puerto. Constituye uno de los principales lugares de atracción de la zona, desde donde el turista puede apreciar la actividad portuaria de atraque, zarpe, estiba y desestima, carga y descarga de naves y el movimiento de éstas en la poza de abrigo.
El Puerto
Ubicado frente al Muelle Prat, cuenta con 1.000 metros de largo y encierra la poza, espacio protegido de los temporales del norte. Este puerto fue proyectado en la década de 1930 y se compone del molo y los sitios de atraque.
La Aduana
El edificio de Aduana fue levantado en 1854, en estilo colonial americano. En sus salas interiores se realiza el corretaje del quehacer portuario.
Cementerio No. 2
Catalogado como Monumento Nacional, este camposanto data de mediados del siglo XIX y fue construido como una ampliación del primero existente en la ciudad. En su mayoría, allí se encuentran sepultadas las familias de origen europeo que poblaron Valparaíso. Se encuentra en al Cerro Panteón, a un costado del Parque Cultural.
Tour gratuito
Todos los días, a las 10:00 y 15:00, se reúnen en la plaza Aníbal Pinto jóvenes que realizan tours «gratuitos» por los principales cerros turísticos de la ciudad: Alegre y Concepción. Puede distinguirlos por usar una camiseta roja y no es necesario hacer reserva, sino llegar a la hora indicada (con protección para el sol y una botella de agua) y con la disposición de caminar entre dos y tres horas por las calles más acogedoras y curiosas de Valparaíso.
ñ
