займ на карту онлайн срочно без отказа
-->
-->

¿Qué visitar en Curicó?

turismochile_220113361

Plaza de Armas 
Considerada como una de las más bellas de Chile, fue declarada Zona Típica en 1986 y se la conoce como la Plaza de las Palmeras por los 60 ejemplares de esta especie que la circundan y que fueron traídas desde las Islas Canarias. Su principal atractivo es un quisco de hierro fundido, construido al estilo Eiffel, declarado Monumento Nacional. También destaca la escultural fuente de agua y un monumento a la ciudad, entre otras piletas con esculturas.

Iglesia del Carmen
Está decorada con columnas y capiteles labrados en piedra, y cuenta con tres grandes naves, de la que destaca una nave central de cañón corrido.

Iglesia de San Francisco
Se levantó originalmente en 1731, en estilo neogótico y con una altura de mts. que hacen que todavía sea un ícono del paisaje de la ciudad. A los siete años, luego de un terremoto que afectó gravemente la zona, fue trasladada junto al convento de la orden franciscana donde todavía permanece. En la iglesia se guarda la imagen de la Virgen de la Velilla, la única réplica existente de la original del Santuario de Mata, en Monte Agudo (España). Está ubicada en la calle Las Heras con Avenida España.

Cerro Carlos Condell
Ubicado en el centro de la ciudad, es muy concurrido durante las Fiestas Patrias (18 y 19 de Septiembre) y tiene una altura de 293 msnm. Desde su cima, se aprecia una hermosa vista panorámica de Curicó y sus alrededores. La ascención se puede realizar a pie, por escalas peatonales, en bicicleta o vehículo por un camino que lo circunda. A sus pies encontrará la Corporación Cultural de Curicó, con interesantes actividades para toda la familia.

Alameda Manso de Velasco 
Paseo peatonal muy concurrido, con una extensión de 1.400 mts. en los que se encuentran frondosos árboles y monumentos dedicados a Luis Cruz Martínez, Bernardo O’Higgins, Arturo Prat y a la Fuerza Aérea, entre otras esculturas. Se encuentra en el centro histórico de la ciudad.

Potrero Grande
Se ubica en la precordillera, a 30 km. de Curicó y consiste en un estero y hermosas quebradas colindantes. Es un excelente lugar para ir en familia y aquí podrán disfrutar de frutas y verduras frescas, aire puro, saltos de agua y, en el sector de las Buitreras, un sitio de camping paradisíaco.

Upeo
Este legendario caserío se ubica 10 km. al este de Potrero Grande y los lugareños son personas arraigadas a su tierra, que conservan las costumbres y tradiciones de sus antepasados. Entre sus habitantes se encuentran algunos longevos que sobrepasan los cien años de edad.

Los Queñes
Punto de encuentro de dos ríos, es la puerta del paso cordillerano para los ganaderos y un balneario tradicional de la familia curicana. Aquí se puede practicar la pesca, excursión a lugares adentrados de la cordillera y el descanso. Se ubica 48 km. al noreste de Curicó, de Romeral hacia el cordón montañoso de la cordillera de los Andes.

Iloca y Duao
Son los balnearios más populares y concurridos de la zona costera de Curicó, por lo que aquí se pueden encontrar hoteles, hostales y residenciales de calidad, además de diversión y tranquilidad para el turista. Iloca se ubica a 120 km. de Curicó.

Monte Oscuro
Situado en la pre-cordillera, a 50 kilómetros de Curicó, cuenta con 12 sitios para acampar, agua de vertiente y un estero con pozones aptos para el baño y la pesca. También se puede practicar ciclismo, paseos a caballo, caminatas por senderos y excursiones por la zona.

 

26394 veces
¿Te gustó el articulo? Compártelo
Share on FacebookTweet about this on TwitterGoogle+Email to someone