¿Qué visitar en Chillán?

La Catedral
Construida entre 1939 y 1960, tiene en un costado una cruz de 36 mts. en homenaje a los muertos del terremoto de 1939. Este Monumento Nacional posee once arcos parabólicos de 20 mts. de altura y su diseño moderno le convierten en un templo único en el país.
Construida entre 1939 y 1960, tiene en un costado una cruz de 36 mts. en homenaje a los muertos del terremoto de 1939. Este Monumento Nacional posee once arcos parabólicos de 20 mts. de altura y su diseño moderno le convierten en un templo único en el país.
Feria Artesanal de Chillán
Es una de las ferias artesanales más ricas de Chile, con objetos elaborados por las comunidades aledañas en cerámicas, tejidos, madera tallada, mimbre, etc. En sus callejones, que antiguamente conformaran la Plaza de Mercado, se ubican muchos puestos llenos de mercadería.
Museo San Francisco
Se ubica en el Convento San Francisco, que se compone de un claustro y una iglesia, y fue levantado entre 1907 y 1937 en Chillán Viejo como la casa matriz de las misiones franciscanas. En su interior se encuentra el Museo, en el que se conserva una interesante colección de objetos religiosos e históricos.
Se ubica en el Convento San Francisco, que se compone de un claustro y una iglesia, y fue levantado entre 1907 y 1937 en Chillán Viejo como la casa matriz de las misiones franciscanas. En su interior se encuentra el Museo, en el que se conserva una interesante colección de objetos religiosos e históricos.
Escuela México
Fue regalada por México después del terremoto de 1939 y está alhajada con espléndidos murales pintados entre 1941 y 1942 por los artistas mexicanos David Alfaro Siqueiros y Xavier Guerrero.
Fue regalada por México después del terremoto de 1939 y está alhajada con espléndidos murales pintados entre 1941 y 1942 por los artistas mexicanos David Alfaro Siqueiros y Xavier Guerrero.
Parque Monumental Bernardo O´Higgins
En dos hectáreas de terreno arbolado, está situado el mural de piedra de 60 mats. de longitud que narra la vida y obra del libertador Bernardo O’Higgins. Se encuentra en el Centro Histórico y Cultural construido en estilo colonial.

¿Te gustó el articulo? Compártelo