займ на карту онлайн срочно без отказа
-->
-->

¿De qué se trata el proyecto?

El proyecto Fundación Sendero de Chile se enfoca en los siguientes objetivos:

a) Desarrollar un producto ecoturístico distintivo, de alta jerarquía y variedad, a gran escala y apto para recibir a distintos públicos;

b) Generar acceso ciudadano al conocimiento y el disfrute del patrimonio cultural y natural del país a través del sendero, y

c) Proteger de manera efectiva su entorno paisajístico

Por el momentos existen mil 800 kilómetros de Sendero distribuidos en 41 segmentos y se espera que en un futuro unirá longitudinalmente el territorio nacional continental, desde el Trifignio chileno-peruano-boliviano hasta Bahía Windhond, en la isla Navarino, Región de Magallanes, frente al Cabo de Hornos. Este eje troncal atraviesa a lo largo de su recorrido 10 grandes unidades territoriales, definidas en función de rasgos biogeográficos, históricos y culturales comunes

Altiplano: Desde el Trifgnio hasta Llullaillaco
Desierto Interior: Desde Llullaillaco a Tal Tal
Desierto Costero: Desde Tal Tal hasta Punta Choros
Valles transversales: Desde Punta Choros hasta Aconcagua
Andes Centrales: Desde Aconcagua hasta Laguna del Laja
Araucanía: Desde Laguna del Laja hasta Coñaripe
Lagos, bosques y volcanes: Desde Coñaripe hasta Hornopirén
Patagonia Norte: Desde Pumalín hasta Tortel
Patagonia Austral: Desde Torres del Paine hasta Cabo Froward
Tierra del Fuego: Desde Porvenir hasta Bahía Windhond

Ramales de gran recorrido:
Colla-Diaguita: Desde Ojos del Salado hasta Punta Choros 
La Frontera: Desde Lonquimay hasta Lebu 
Chiloé: De Ancud a Quellón por las costas del Pacífico

Unidades Satelitales:
– Isla de Pascua
– Isla Robinson Crusoe
– Campo de Hielos Sur

Para su operación, la Iniciativa se organizará en torno a destinos , los cuales se definen a partir de 33 cabeceras urbanas, cuya longitud promedio se estima en alrededor de 250 kilómetros.

Las entradas y salidas del Sendero se producen en los paraderos, espacios donde el visitante registra su ingreso, además de optar a servicios de estacionamiento, información, alimentación, arriendo de bicicletas, caballos, kayaks, equipamiento, entre otros servicios pensados.

8850 veces
¿Te gustó el articulo? Compártelo
Share on FacebookTweet about this on TwitterGoogle+Email to someone