Vestimenta y artículos para traer a Chile
La siguiente información pretende ser una guía oportuna y general del tipo de vestimenta y artículos que sería recomendable traer a nuestro país:
- Si piensa viajar a zonas donde haya lagos o ríos, es aconsejable traer un repelente para insectos, que son muy molestos entre los meses de septiembre a marzo, acentuándose en verano.
- Si va al Desierto de Atacama debe considerar ropa gruesa y muy abrigadora para la noche, incluso gorros de lana u otra ropa de material térmico.
- Si visita Isla de Pascua, se recomienda llevar sólo ropa ligera y algún cortaviento o chaqueta delgada para usar por las noches o enfrentar el viento de la isla.
- Si viaja con un computador personal, notebook o laptop debe tener en cuenta que en Chile el voltaje es de 220V, por lo tanto debe traer un adaptador o comprarlo a su llegada.
- En Chile no existen requisitos de vestimenta para entrar a lugares públicos; sin embargo, se excluyen los clubes que pueden exigir vestimenta formal, camisa y corbata, para su ingreso.
- El aire acondicionado se encuentran, generalmente, en las grandes tiendas, restaurantes, hoteles y algunos servicios públicos.
- Si va a realizar actividades deportivas especializadas, preocúpese de traer todos los implementos relacionados, aunque si le faltase algo, Chile cuenta con un mercado bien abastecido de productos.
- Tenga fotocopias de sus documentos en caso de pérdida.
- Si está bajo un tratamiento médico especial, asegúrese de traer suficientes dosis para su estadía.
Verano – entre diciembre y marzo
- Si viaja a Chile en verano es conveniente traer ropa liviana como shorts, poleras, sandalias, traje de baño y abrigos delgados; sin embargo, nunca está de más traer algo grueso para abrigarse ya que pueden haber días y noches muy heladas.
- Las temperaturas son agradables en la zona Norte Grande y Norte Chico, sobre todo en la época estival ya que, generalmente, no se elevan a más de 31 °C. Además, la mayoría del tiempo está despejado y se pueden realizar actividades al aire libre.
- Las temperaturas en la zona Central, Valle del Aconcagua hasta Bío Bío, son altas y pueden superar los 35 °C, por lo que conviene traer ropa muy ligera.
- En esta época, es recomendable traer como artículos bloqueadores solares, lentes de sol, gorras, entre otros.
Otoño – entre marzo y junio
- En los meses de marzo y abril, comienza el tiempo más frío en la zona Central, por lo que se recomienda traer ropa muy abrigadora para usar por las noches a pesar de que en el día todavía se puedan apreciar temperaturas muy elevadas.
Invierno – entre junio y septiembre
- En los meses de invierno, es conveniente traer calcetines, sweater, chalecos o chaquetas de lana o polipropileno que es un perfecto aislante del calor.
- Las temperaturas en esta época pueden llegar a ser muy bajas, partiendo de mínimas de 0 °C (o incluso menos dependiendo del sector de Chile que visite) y máximas de 16 °C.
- Tenga en cuenta que estos son los meses de lluvia y las precipitaciones se hacen más intensas en la zona Sur y Austral, por lo que debe prever traer ropa gruesa, abrigadora y calzado impermeable. En las zonas del Norte Grande y Chico, el invierno se presenta de forma leve, sin temperaturas muy bajas ni lluvias copiosas en comparación con el resto del país.
- Para las personas alérgicas, en esta temporada hay mucho polen de flores en el aire que puede traer malestar, así que es recomendable andar con gafas de sol y tomar precauciones.
Primavera – entre septiembre y diciembre
- Por lo general, desde septiembre la temperatura comienza a subir paulatinamente hasta llegar a 30 °C en noviembre o diciembre, en casi todo el país.
- Es recomendable traer jeans, ropa interior térmica y delgada, cortavientos o chaquetas, pijama gruesos y delgados, camisas manga larga y manga corta, camisetas gruesas y delgadas, calcetines térmicos y delgados, guantes, bufandas, gorros, zapatillas y zapatos para salir de excursión.

¿Te gustó el articulo? Compártelo
Datos Prácticos
Pueblo Mapuche

Ferias Artesanales en Regiones

Pueblo Huilliche
