Traiguén
Su nombre en mapudungun significa ‘salto de agua’ y está situada a 68 km. de Angol y 89 km. de Temuco. Desde los inicios de su fundación, esta ciudad se caracterizó por su dinamismo económico, lo cual significó que rápidamente la zona fuera conocida por el empuje. Se la conoce históricamente como ‘El Granero de Chile’, en consideración a la gran producción triguera registrada a fines del siglo XIX y a comienzos del XX. Además, aquí comenzó a operar, en 1901, la primera locomotora eléctrica América del Sur.
Hoy la ciudad es conocida en el exterior por su importante producción forestal, como también por la industria del mueble, pues se elaboran artículos de calidad que encuentran acogida en los mercados nacionales e internacionales. Aquí podrá visitar:
Salto Quichamahuida
En su caída de 2 mts. caen las aguas cristalinas del río Traiguén y en su curso se encuentran playas donde disfrutar del verano en familia.
Museo de Arte Contemporáneo
Fundado en 2004 y construido en maderas de pino oregon y ciprés, este centro cultural realiza exposiciones temporales de artistas locales y nacionales, y cuenta con una interesante colección de obras de artes plásticas. Se ubica en Balmaceda Nº 1346 esquina General Lagos y puede visitarlo entre las 9:00 y 17:30.
Parque Bellavista
También conocido como Parque Weber por haber sido plantado por esta familia hace más de 100 años, es un terreno que alberga unas 80 variedades de plantas coníferas (como los pinos) de distintas partes del mundo.

Datos Prácticos
Pueblo Mapuche

Ferias Artesanales en Regiones

Pueblo Huilliche
