Tipos de transporte en Chile

Metro
Es un medio de transporte muy importante en Santiago porque permite transportarse en forma fácil, segura y rápida. El Metro tiene cinco líneas:
Línea 1: roja
Es la línea más concurrida y atraviesa la ciudad del oriente al poniente, cruzando por el centro de la misma. Va desde la estación San Pablo, en la comuna Lo Prado, hasta la estación Los Dominicos en Las Condes.
Línea 2: amarilla
Atraviesa la ciudad de norte a sur, comenzando con la estación Vespucio Norte y terminando en el Hospital del Pino. Conecta a los barrios residenciales por lo que tiene un bajo nivel de visitas diarias.
Línea 4: azul
Conecta a las comunas del oriente y sur oriente de Santiago, partiendo desde la estación Tobalaba hasta la Plaza de Puente Alto. con 27 estaciones, es la segunda línea más larga del Sistema.
Línea 4A: celeste
Con tan solo seis estaciones, es la línea más corta de la Red y es una ramal de la línea 4. Su recorrido va desde la estación Vicuña Mackenna hasta La Cisterna.
Línea 5: verde
Fue el tercer recorrido inaugurado y en la actualidad constituye el tramo más largo del Metro. Permite conectar a las zonas residenciales con las puntos neurálgicos de la capital, con 30 estaciones que inician en la Plaza de Maipú hasta la Vicente Valdés.
Encuentre aquí los horarios del MetroSantiago y las tarifas.
También le interesará: Transporte en Santiago.
Buses
- Existen varios empresas que prestan el servicio de transporte terrestre a lo largo del país y a otros países vecinos, como Argentina, Bolivia y Perú.
- La mayoría de buses cuentan con diferentes categorías y tarifas, como ‘cama’ y ‘semi cama’, lo que le brinda la opción de viajar muy cómodamente durante recorridos largos que generalmente atraviesan regiones.
- Para consultar horarios y alternativas, utilice el buscador de recorrido.cl disponible en TurismoChile.
Taxis
- Dado que en la mayoría de ciudades existe un buen servicio de transporte público, los taxis suelen ser un servicio costoso pero rápido para trasladarse.
- Al tomar un taxi, revise que cuente con taxímetro y que éste sea encendido apenas inicie el recorrido. Además, es recomendable que pregunte en su hotel cuál es el costo promedio de la carrera que va a realizar.
Taxis colectivos
- Algunas ciudades cuentan con el servicio de taxis colectivos, que realizan recorridos específicos a menor precio que un taxi privado y mayor precio que un bus. Se puede bajar en cualquier parte del trayecto y esto le garantiza llegar a su destino de una manera más rápida y económica.

Datos Prácticos
Pueblo Mapuche

Ferias Artesanales en Regiones

Pueblo Huilliche
