Seguridad en Chile

Precauciones en Santiago
- No lleve joyas lujosas a la vista si está caminando por las calles o en lugares pública con mucha gente.
- Si usa una mochila, no lleve cámaras fotográficas, de video, celulares o cualquier objeto de valor en el bolsillo exterior.
- Si va a comer a un restaurante, no deje sus pertenencias en las sillas desocupadas que no pueda ver.
- Evite andar con demasiados bolsos en la calle, déjelos en custodia o en terminales de buses o en hoteles.
- Nunca cambie dólares u otra moneda en la calle, hágalo en las casas de cambio autorizadas.
- Si arrienda bicicletas, nunca las deje sin seguro en la calle o lejos de su vista.
Consejos para evitar robos de vehículos
- No deje los documentos personales en el interior del vehículo.
- La mantención o trabajos mecánicos hágalos en talleres conocidos y autorizados por las respectivas municipalidades.
- En lo posible, preocúpese de que el vehículo cuente con un sistema de alarma, seguros o cualquier otro accesorio que obstruya el actuar del delincuente.
- Recuerde en forma precisa las características y detalles especiales del vehículo.
- Asegure adecuadamente la placa patente del automóvil.
Precauciones en excursionismo
- Si va a una aventura en las montañas sin un guía, debe reportar su itinerario a «Carabineros de Chile» o al Cuerpo de Socorro Andino al número 136 (esta llamado no tiene costo). Tenga en cuenta que las montañas pueden ser muy frías aún en verano y que el tiempo es impredecible. Además, aunque sea una motntañista experimentados, una característica de Los Andes son sus superficies rocosas e irregulares, difíciles de escalar sin el equipo y guianza apropiada.
Extravío de documentos extranjeros
- En caso de que sus documentos se extravíen o le sean robados, debe dar aviso al consulado de su país más cercano que se encargará de su posterior renovación.
¿Es seguro “hacer dedo” o «auto stop» en Chile?
- Aunque se encuentra prohibido hacer dedo en carreteras o autopistas en Chile, es una práctica frecuente en especial por los jóvenes y en zonas rurales.
- Siempre será más seguro y más rápido viajar en buses, aunque si opta por hacer dedo, es recomendable hacerlo en parejas o en grupos, sobre todo si es mujer, y por distancias cortas.
Teléfonos de emergencia
En Chile usted puede llamar, sin ningún costo y desde cualquier teléfono, a los siguientes números en caso de emergencia:
- Servicio de urgencia ambulancias 131
- Bomberos 132
- Policía (Carabineros de Chile) 133
- Cuerpo de Socorro Andino 136
- Información Policial 139
- Unidad de Rescate Costero 137
- Incendio Forestal (CONAF) 130

¿Te gustó el articulo? Compártelo
Datos Prácticos
Pueblo Mapuche

Ferias Artesanales en Regiones

Pueblo Huilliche
