Pueblo Puelche
Pueblo precolombino que habitó la zona comprendida entre Lonquimay y Osorno en la cordillera de los Andes. Su nombre significa ‘gente del este’, ya que vivían en esta dirección con respecto a los araucanos.
Los puelches eran cazadores-recolectores que en un principio se dedicaron a la recolección de alimentos, pero más tarde, con el uso de herramientas como las boleadoras —instrumento compuesto de dos o tres bolas de piedra forradas de cuero unidas por ramales a una anilla—, se transformaron en cazadores nómadas, llegando hasta el sector oriental de la cordillera de los Andes en busca de la caza del guanaco, base de su alimentación, vestuario y vivienda, al igual que todos los pueblos precordilleranos.
Los puelches llevaban una vida similar a la de los tehuelches o patagones, aunque su alimentación era más rica por la mayor cantidad de animales y por la posibilidad de recolectar vegetales silvestres comestibles. Además, vivían cerca de otros pueblos agrícolas, como los mapuches y huilliches, a los cuales solían asaltar después de la cosecha para quitarles los alimentos.
Después de la llegada de los españoles usaron hábilmente el caballo en su vida diaria.

Datos Prácticos
Pueblo Mapuche

Ferias Artesanales en Regiones

Pueblo Huilliche
