займ на карту онлайн срочно без отказа

Historia de Frutillar

El 23 de noviembre de 1856 fue fundada oficialmente la ‘Villa de Frutillar’, por disposición del Presidente de la República, Manuel Montt, poco más de un año de establecidas las primeras 47 familias de colonos alemanes llegados al país. Pronto comenzaron a ocupar las chacras mensuradas por José Decher y los nuevos ocupantes de estas tierras demostraron, desde un comienzo, el espíritu que alentaba su ánimo caracterizado por el esfuerzo, trabajo y entusiasmo; cualidades que se mantienen hasta hoy entre sus descendientes.

Estos primeros residentes optaron por construir sus viviendas en las orillas de los cerros cercanos, debido al suelo pantanoso que rodeaba al lago Llanquihue. Se dedicaron a las labores agrícolas, sin que faltaran las actividades de tipo industrial como el funcionamiento de un molino, una destilería, curtiembre y algunos almacenes dedicados a la venta de víveres y de implementos diversos. Por aquel entonces, Frutillar era un importante puente lacustre, paso obligado entre Melipulli (hoy Puerto Montt) y la ciudad de Osorno; condición que contribuyó a su rápido crecimiento y desarrollo, favoreciendo la formación de organizaciones comerciales e industriales.

Las actividades académicas y culturales se desarrollaron al ritmo del bienestar económico. La modalidad de educación ambulante desapareció luego de la constitución de la sociedad educacional que creó el Colegio Alemán que, con gran prestigio, atrajo a estudiantes de otros lugares. En el plano social, se fundó en 1882 el Club Alemán para la realización de reuniones sociales e ilustración intelectual, y en este espacio se compartían las mejores publicaciones alemanas e informaciones generales.

Con el arribo del ferrocarril en 1907, nació la estación y un pequeño poblado en Frutillar Alto. Desde entonces ha experimentado un acelerado crecimiento y hoy posee industrias, servicios, comercio, bombas de bencina y consultorios.

22966 veces
¿Te gustó el articulo? Compártelo
Share on FacebookTweet about this on TwitterGoogle+Email to someone