Arriendo de automóviles en Chile

En Chile es fácil arrendar un automóvil y existen muchas empresas disponibles en el rubro. Los vehículos se pueden arrendar por hora, días, semanas o meses, y tome en cuenta que es más barato arrendar un automóvil en Santiago que en el resto del país.
Estos son algunos de los requisitos que deberán cumplir para arrenda un auto:
- Tener como edad mínima 25 años y como edad máxima 75 años, aunque algunas empresas no tienen edad establecida para el arriendo de sus servicios.
- Contar con una licencia de conducir de su país de origen que se encuentre vigente.
- Dejar su tarjeta de crédito como garantía o un cheque con un crédito disponible mínimo.
Además, tome en cuenta que:
- Los vehículos se arriendan por categoría y no por modelo o marca.
- Existe la posibilidad de dejar el vehículo en una ciudad distinta de donde lo arrendó; debe consultarlo con la empresa que le presta el servicio.
- Algunas empresas prestan servicios de atención en panas o grúas, en caso de averías en el vehículo.
- El vehículo, al ser arrendado, suele tener una carga de combustible que el arrendatario debe devolver en su misma cantidad al momento de la devolución.
- Los servicios que generalmente incluye el arriendo de automóviles son: kilometraje ilimitado, seguro contra accidentes con deducible que varia según la empresa, reserva las 24 horas, silla de seguridad para niños, entrega en aeropuerto, parrilla porta equipaje, porta esquís, cadenas para la nieve y un mapa. Estos servicios pueden variar de una empresa a otra.
- Si desea recorrer Chile por este medio, le conviene saber el costo de peajes y estado de carreteras, para lo cual puede visitar el sitio web www.vialidad.cl
Tipos de Automóviles recomendados para arrendar
- Para visitar centros turísticos, es recomendable arrendar un automóvil pequeño o mediano.
- Para recorrer parques nacionales de la zona cordillerana o destinos apartados -como la Carretera Austral-, es recomendable un vehículo todo terreno de tracción simple (Pickup 4×2), lo más alto posible pues los caminos son ripiados y con hoyos.
- Para realizar expediciones en regiones deshabitadas y alejadas de carreteras o caminos no muy transitados y en zonas de gran altura, es recomendable un vehículo de doble tracción (Pickup o Jeep 4×4). Este tipo de automóvil generalmente tiene un costo más elevado que los demás todo terreno comunes.
- Para viajes largos en caminos ripiados, generalmente es recomendable una camioneta en vez de un Jeep. Las camionetas son más firmes y fáciles de manejar, y el modelo más cómodo es aquel de cuatro puertas, butacas, aire acondicionado, con una cúpula o una lona que protege el equipaje de la lluvia y el polvo.

¿Te gustó el articulo? Compártelo
Datos Prácticos
Pueblo Mapuche

Ferias Artesanales en Regiones

Pueblo Huilliche
