Curarrehue
Su nombre en mapudungun significa ‘espacio o lugar de piedras nuevas» y la zona es un punto obligado en la región para los que van hacia Argentina, a través del paso Mamuil Malal. Esta ubicación estratégica es una de sus fortalezas, pues permite que la comuna capte flujos turísticos que transitan por dicho corredor. Se ubica a 40 km. de Pucón y fue fundada en 1912 por colonos campesinos, aunque se la reconoció oficialmente en 1981. Su población supera los 7 mil habitantes y sus principales actividades son la agricultura y la ganadería. Además, presente buena infraestructura turística y, gracias a su entorno natural, es un importante punto de partida para recorridos de aventura, con atractivos circuitos que pueden tomar desde uno a varios días.
Termas de Panqui
Situadas a 58 km. de Pucón, en el sector Panqui de la Reserva Nacional Villarrica, fueron levantadas como centro de retiro curativo. Cuenta con dos piscinas de agua caliente, una piscina de agua templada, baños de barro y baños fríos de inmersión en el río Yanqui, y la temperatura de sus aguas fluctúa entre los 36º y 42º C.
Termas Recuerdo de Ancamil
Se encuentra a sólo 5 km. de Curarrehue y cuenta con 10 pozos termales, que fluctúan entre los 27 a 42º C, baños de barro, una piscina natural al aire libre y zonas de camping. Además, ofrecen alojamiento en dos cabañas equipadas con servicios básicos. Son atendidas por una familia mapuche, quienes no reciben a más de 30 personas al día para garantizar la tranquilidad de la experiencia.
Sector Rinconada
Se caracteriza por sus grandes extensiones de bosques nativos y senderos para recorrerlos. En sus caminatas encontrará lugares como las lagunas Loncofilo, Azul, Blanca y Verde; el volcán Quetrupillán; los ríos Palguín, Guampoe, Carén, Cavedaña y Huilco; y el Parque Nacional Villarrica.
Sector Reigolil
Ubicado al este del Parque Nacional Huerquehue, destaca por sus atractivos naturales como las lagunas Huesquefilo, Los Patos, Isolda y Córdova; los saltos Malalco o Velo de la Novia; los ríos Reigolil, Maichín y Liucura, entre otros. Además, presenta manifestaciones culturales propias de la zona, resaltando la ceremonia ancestral mapuche llamada Nguillatunes.
Volcán Lanín
Volcán de 3.774 mts. de altura, ubicado entre Argentina y Chile, que no registra erupciones desde el siglo XVIII aunque se lo considera activo por estar en el Cordón de Fuego. Su cráter parece estar sepultado por el glaciar que corona la montaña. Del lado chileno forma parte del Parque Nacional Villarrica y, en sus faldas, destaca la Laguna Quilleluhue rodeada de araucarias y de bellas playas aptas para el baño y la practica de pesca deportiva.
Laguna Hualalafquén
Laguna de aguas cristalinas, a la que se puede llegar en caminatas o cabalgatas, para disfrutar de un entorno natural de belleza excepcional. Se encuentra a 27 km. de Curarrehue y en el recorrido también se pueden visitar la cascada Malalco.
