займ на карту онлайн срочно без отказа

Concón

turismochile_250116229

Con una superficie de 76 km. y una altura de 230 metros sobre el nivel del mar, este destino costero cuenta con un clima único y privilegiado, denominado «templado cálido occidental». Su población supera los 60.000 habitantes y aquí podrá visitar:

Museo Histórico y Arqueológico de Concón
Inició sus actividades en 1999 con el objetivo principal de conservar el patrimonio cultural de Concón, para luego difundirlo entre sus habitantes y visitantes. En la colección se encuentran piezas que abarcan casi 2000 años de historia humana en la zona, con utensilios de so agrícola, culinario, de caza, herramientas de mano y otros. Además, existe una muestra de lo que fue el combate conocido como la Batalla de Concón, importante dentro de la guerra civil de 1891, y fotografías en digital de la comuna. Se encuentra en Santa Laura 470 y atiende de lunes a viernes, de 10:00 a 14:00 hrs y de 15:00 a 17:30, y los fines de semana de 10:00 a 14:00.

Media Luna Club de Huasos Los Diez Amigos
Se ubica a un costado del camino a Quintero, a 100 metros de la rotonda de Concón, y fue inaugurado 1989. Se caracteriza por su ubicación, al ser la única en el país que se encuentra entre aguas (Océano Pacífico y Río Aconcagua).

Club de Yates Higuerillas
Fue fundado en febrero del año 1955 y se destaca por sus tradicionales Regatas Náuticas. Se ubica en Avenida Borgoño 21555, Sector Higuerillas.

Boulevard Gastronómico
Gracias a su excelencia culinaria, Concón se ha convertido en el centro gastronómico más importante de la zona ganándose el título de “Capital Gastronómica de la V Región”. En este Boulevard, dividido en los sectores La Boca, Higuerillas Costa a Higuerillas Alto, se evidencia esta excelencia en un sinnúmero de exquisitos cafés y restaurantes.

Caleta Artesanal de Pescadores San Pedro
Se ubica en Avenida Borgoño al sur de playa La Boca. Hay registros de su existencia desde el siglo XIX, época en la que se le conocía como la Caletilla.

Playa Los Lilenes
Cuenta con buenas instalaciones, cómodos estacionamientos y servicio de restaurante, aunque resalta principalmente su ubicación frente a un sector de dunas.

Playa Mancilla
Es la más pequeña en cuanto a superficie y se caracteriza por la gran cantidad de conchitas que se encuentran en su arena, además de su tranquilidad y un grato ambiente familiar.

Campo Dunar
Situado en la punta sur de Concón, el acceso es por el camino del alto que une a este destino con Reñaca. Fue declarado Santuario de la Naturaleza en 1993 y cuenta con una importante riqueza arqueológica. Es de gran atractivo por su formación geológica, que permite la práctica de algunas actividades como caminatas, parapente, sandboard y el tradicional juego de sand board.

Borde Costero
Inaugurado en 1921, es el camino que une el balneario de Concón con el de Reñaca. Esta nueva vía dejó en desuso el antiguo Camino Real y el centro de la ciudad se trasladó definitivamente al borde, convirtiéndose Concón en un balneario de recreación y veraneo. Desde aquellos años hasta hoy, sigue siendo una vía de gran valor paisajístico.

Mirador Roca Oceánica
Promontorio rocoso de gran atracción visual, declarado Santuario de la Naturaleza en 1990, que destaca por su valiosa conformación geológica y abundante vegetación marítima.

Playa La Boca
Se ubica a un costado de la desembocadura del río Aconcagua y es una playa de arena negra y gruesa, debido a su cercanía al río. Su larga superficie de 1 km. la hacen apta para deportes como surf, bodyboard, pesca playera, cabalgatas y caminatas. Forma parte de un pintoresco centro gastronómico y una feria de artesanías, en la que artesanos del sector exponen su arte.

Playa Amarilla
Situada al sur del río Aconcagua, es la que posee mejor infraestructura ya que cuenta con terrazas, baños y camarines. La excelente calidad de sus arenas y tranquilo oleaje, la han convertido en la preferida de quienes visitan Concón.

Playa Negra
Se encuentra al sur del río Aconcagua, después de playa Amarilla y aunque no cuenta con gran infraestructura, en verano es habilitada con casetas y elementos de playa que brindan comodidad a los visitantes. Es un balneario seguro para los más pequeños, apreciado por su oleaje y roqueríos que se internan en el mar, con sectores de arenas negras que no sobrepasan los 300 mts.

Playa Bahamas
Forma parte de la rada de la caleta Higuerillas y no posee ningún tipo de infraestructura. Su atractivo es la tranquilidad de sus aguas, que la convierten en apta para la práctica de deportes como el windsurf y bodyboard.

25760 veces
¿Te gustó el articulo? Compártelo
Share on FacebookTweet about this on TwitterGoogle+Email to someone