Cerro Santa Lucía

Es un importante parque urbano, ubicado entre los barrios Bellas Artes y Lastarria, compuesto por un cerro de unos 630 mts. de altura del cual se tiene una privilegiada vista de la ciudad. Fue un lugar importante para los indígenas que habitaban la zona, aunque su nombre originario sigue siendo un misterio. El actual lo puso Pedro de Valdivia, quien coronó la cima el día en el que se conmemora a Santa Lucía de Siracusa.
En el siglo XIX se construyeron los castillos Marcó e Hidalgo, otrora fuertes para la defensa de Santiago durante la re conquista. Además, a inicios de siglo XX estuvo lista la fuente y escultura en honor al dios Neptuno, que todavía llama la atención de los transeúntes y turistas. Esta constituye uno de los principales accesos al cerro, que está abierto de lunes a domingo entre 9:00 y 19:00, y tiene al frente al Centro Artesanal Santa Lucía que es uno de los mejores lugares de la ciudad para encontrar hermosas piezas originales de cuero, joyería, cerámica, pedrería, ropa, artes plásticas, entre otras.
Para quienes disfrutan de caminatas entre jardines, senderos de piedra y edificaciones antiguas, Santa Lucía es un atractivo muy conveniente durante su recorrido por la zona bohemia y cultural de la capital.
