Cauquenes
Esta ciudad se encuentra a 394 km. de Santiago y a 90 km. de Linares, y su población asciende a más de 41.000 habitantes. Fue fundada en 1742, en la tierras que ancestralmente ocuparon los mapuches de la zona. Durante el terremoto del 2010 algunas de sus edificaciones históricas se vieron afectadas, como la Municipalidad o la Iglesia San Alfonso, aunque han sido restauradas y siguen siendo un atractivo imperdible.
Además, en sus alrededores se encuentra la Reserva Nacional los Ruiles, que protege una superficie de 45 hectáreas de bosque nativo y flores silvestres.
Plaza de Armas
Es el punto de encuentro de la ciudadanía, quienes aprovechan el espacio rodeado de árboles y hermosas áreas verdes. A media cuadra de la Plaza, en la calle Victoria, se encuentra una amplia oferta de artesanía tradicional como elaborada con materiales locales como cestería, crin, madera, batro y otros, así como locales de comida preparada con pescados, mariscos frescos y productos de la zona. Este mercado está abierto entre las 07:30 a 18:00.
Iglesia San Alfonso
Data de 1900 y destacan sus dos imponentes torres. Ha sufrido graves daños con los terremotos de 1939 y 2010, que han sido reastaurados y sigue en pie como un importante centro religioso, tanto para los fieles como para los turistas.
Pilén
Este pequeño caserío, ubicado a 18 km. de Cauquenes, es conocido en todo el país por su variada artesanía en greda. Conserva antiguas casas y edificaciones del siglo XIX, y la tradición de cultivo y producción de vinos.
Tranque Tutuvén
Hermoso embalse, ubicado 15 km. al oeste de Cauquenes, donde se puede acampar, hacer picnic y practicar pesca deportiva.
Sauzal
Este antiguo poblado campesino, situado a 35 km. de Cauquenes, conserva el estilo arquitectónico rural chileno y está rodeado de hermosos cerros. Cada año, el primer domingo de octubre, se celebra la fiesta religiosa «Nuestra Señora del Rosario», que es para los lugareños el acontecimiento más importante que celebran también con manifestaciones folclóricas.
Feria Libre
Ubicada a un costado del mercado de la ciudad, por calle Balmaceda entre Yungay y Antonio Varas, este encuentro agropecuario y comercial se realiza se realiza los miércoles y sábados, de 8:00 a 16:00.
