Grafitis en Valparaíso

Valparaíso es uno de los destinos turísticos más importantes de Chile y, si bien es una ciudad a la que muchos llegan y no se van más, hay otros que tienen suficiente con una visita. ¿La razón? Su arquitectura está llena de graffitis, firmas y frases que ocupan cualquier espacio de cemento «disponible», lo que al principio puede llegar a ser muy intenso para la vista. Sin embargo, es importante separar las obras de arte de las marcas sin sentido y así poder apreciar este aspecto que se ha convertido en un distintivo a nivel mundial.
Los graffitis de artistas locales, nacionales e internacionales, llenan de color a algunos de los cerros más conocidos de Valpo, como cerro Alegre, cerro Concepción, cerro Cárcel, entre otros. Uno de lo promotores de esta movimiento fue el poeta Pablo Neruda, quien tuvo la idea de hacer un museo a cielo abierto a través de murales en los alrededores de su casa La Sebastiana, en el cerro Florida. Desde entonces, comenzó a subir la fiebre por marcar las paredes de la ciudad, al punto que se ha generado una especie de competencia entre los artistas del graffiti y quienes escriben con aerosol. Estos últimos aprovecharán cualquier espacio libre para dejar sus firmas o mensajes, y muchos propietarios han encontrado la solución en el arte callejero.
La dinámica es la siguiente: los nuevos graffiteros buscan paredes que necesiten de su arte y las pintan gratis mientras se dan a conocer. Para los propietarios que no tienen para pagar a un artista reconocido esto es una suerte, pero quienes quieren invertir para que su negocio tenga prestigio en este mundo alternativo, pagan a muralista o graffiteros conocidos, para que se explayen a todo lo largo y ancho de su edificación. Es así como el exceso de color y elementos plasmados en las construcciones de Valparaíso pueden ser un exceso visual para algunos y un atractivo poderoso para otros. Si todavía no ha visitado esa ciudad, puede hacerse una idea a través de esta galería de fotos:
Sabía qué… ¿existen tours dedicados especialmente a recorrer los principales grafitis y murales de la ciudad?
ñ
