займ на карту онлайн срочно без отказа
-->
-->


Concepción en tres días

turismochile_concepcion_plaza_independencia

No se necesita mucho tiempo para disfrutar de los hermosos atractivos de esta ciudad, que está rodeada de naturaleza, historia y arte. En tan solo tres días se pueden cubrir sus principales sitios turísticos y dejarse encantar por ese ambiente tranquilo y jovial que caracteriza a Concepción, así que si este año piensas visitarla, sigues nuestros consejos:

Día 1 – historia, arte y cultura

Tu recorrido puede iniciar en el Mural Historia de Concepción, en la Avda. Arturo Prat, realizado a mediados del siglo XX por el chileno Gregorio de la Fuente. Desde ahí parte una agradable caminata por la calle Barros Arana hasta la Plaza de la Independencia, donde podrás visitar la Catedral y el Museo de Arte Sagrado, así como apreciar sus antiguos árboles y simbólicas esculturas. A tan solo cuatro cuadras está el Parque Ecuador y allí la Galería de Historia, con interesantes dioramas que representan los principales sucesos de la ciudad, y si sigues el camino hacia el este llegarás al Barrio Universitario.

Éste, además de presentar un armónico equilibrio entre la vida académica y la cotidianeidad de los penquistas, ofrece atractivos como la Pinacoteca de la Universidad o el famoso arco de la entrada principal. Cerca de allí encontrarás varias opciones para almorzar o tomar un buen café acompañado de picaditas, para luego seguir la ruta hasta el impresionante Museo de Historia Natural, precedido por un pequeño parque jurásico habitado por grandes esculturas de dinosaurios. El museo es uno de los más completos de Chile, con objetos representativos de diversas culturas ancestrales y especies de flora y fauna pertenecientes a las distintas regiones del país. Por último, puedes tomar un taxi hasta el Cementerio General para terminar el día caminando por tranquilos jardines y dejando aflorar aquellas preguntas existencialistas que la visita a un camposanto siempre trae consigo.

Día 2 – naturaleza

Una de las principales cualidades de Concepción, es que dentro del caso urbano cuenta con hermosos parajes que te permitirán descansar del ruido y el cemento sin tener que ir muy lejos. Este día puede comenzar con un recorrido por el Parque Ecuador y el Cerro Caracol, verdaderos pulmones de la ciudad que esperan a ser explorados y disfrutados cualquier día del año. Luego de una larga caminata, puedes visitar lagunas como Las Tres Pascualas o Lo Méndez para realizar un picnic frente a un relajante cuerpo de agua dulce mientras retomas fuerzas y te preparas para tu próximo destino: el Parque Nacional Nonguén. Este se encuentra a solo 12 km. de Concepción y cuenta con cinco senderos para caminata, en los que se pueden descubrir hermosas especies de flora y fauna protegida.

Día 3 – playas y alrededores

Este último día puedes dedicarlo a visitar los alrededores de Concepción, llegando hasta Talcahuano para visitar el famoso Monitor Huascar y disfrutar de los más deliciosos mariscos en la Caleta Tumbes, o recorrer los paisajes nativos del Parque Tumbes. Otra opción es dirigirte hacia el noreste, a los blanearios de Penco, Lirquén, Tomé, Dichato, etc., donde podrás disfrutar de caminatas playeras y deportes acuáticos, gastronomía típica e, incluso, atractivos históricos como el Fuerte La Planchada. Y el suroeste también tiene lo suyo, con atractivos muy variados como lagunas, playas, la desembocadura del río Bio Bio, la iglesia San Matías Apóstol en la ciudad de Lota, el Museo Interactivo CICAT en Coronel, o la mina submarina Chiflón del Diablo.

Pensándolo bien, ¿tres días no parecen suficiente verdad? ¡Esa es la magia que esconde cada rincón de nuestro país!

6988 veces
¿Te gustó el articulo? Compártelo
Share on FacebookTweet about this on TwitterGoogle+Email to someone