Los cementerios más lindos de Chile

Para algunos viajeros, caminar por los tranquilos y silenciosos senderos de antiguos cementerios, es otra manera de invertir el tiempo en un nuevo destino. Impactantes y hermosas esculturas coronando mausoleos y armónicos jardines de flores, conforman una atmósfera muy especial en la que nuestra mente se llena de filosofía sobre la vida y la muerte. A lo largo de Chile existen maravillosos y diversos camposantos, y aquí les mostramos algunos que nos han encantado.
1. Cementerio No. 2 de Valparaíso
Ubicado en el Cerro Pantéon, cerca de la antigua cárcel que ahora es el Parque Cultural de Valparaíso, data de 1845 y fue declarado Monumento Histórico. En su mayoría, aquí yacen los restos de familias que emigraron de Europa entre los siglos XIX y XX. Cuenta con una impresionante vista al mar y su brisa trae gratos momentos de melancolía, que se fusionan con la imagen de tumbas y mausoleos cuarteados por los terremotos que han asolado la ciudad.
2. Cementerio General de Concepción
Su construcción inició en 1940 y es en la actualidad un camposanto de 60 hectáreas, de las cuales 20 están ocupadas por sepulcros y el resto se compone de jardines y áreas de descanso para los visitantes. Aquí se encuentran tumbas y mausoleos de importantes personajes de la historia de Chile, aunque su infraestructura se vio seriamente afectada durante el terremoto del 2010 y esto es evidente. El horario de atención es de lunes a domingo, de 8:00 a 17:00, y también realizan recorridos teatralizados cuyos detalles constan en su página web. La zona en la que se ubica este camposanto no es muy turística, por lo que lo mejor es llegar y salir de allí en taxi.
3. Cementerio General de Temuco
Creado oficialmente en 1895, a pesar de haber estado funcionando por cinco años sin decreto, se encuentra en la Av. Balmaceda, al costado izquierdo del Cerro Ñielol y muy cerca de su ingreso. Cuenta con una superficie superior a las 15 hectáreas y aquí se encuentran los sepulcros de importantes personajes chilenos, como José del Carmen Reyes Morales, padre del poeta Pablo Neruda. Amplios senderos, tumbas pequeñas en altura y mucha naturaleza, hacen de este lugar un atractivo tranquilo para disfrutar. Además, desde 2014 es uno de los lugares de visita de la Ruta Patrimonial Huellas de Pablo Neruda. Su horario de atención es de lunes a domingo, de 8:00 a 19:00.
4. Cementerio Municipal de Pucón
Con la sutileza y belleza que caracterizan a esta zona de Chile, su cementerio se ubica en las faldas de un cerro desde donde se disfruta una amplia vista de la ciudad y el Lago Villarrica. Todos los sepulcros están bajo tierra y sobresalen lápidas, cruces y demás pequeñas esculturas que acompañan a los difuntos. A los alrededores, flores de colores, árboles y jardines le dan un toque de paraíso y, en la cumbre, se encuentra una pequeña plaza redonda con una gran imagen de Jesús, tallada en madera. Además de disfrutar de la belleza del cerro y sus paisajes, la caminata será un grato ejercicio.
¿Nos recomiendas otros cementerios? ¡Cuéntanos!
