Atractivos cercanos a Temuco

Estero Cobulto
Situado a 32 km. de Temuco, el lugar cuenta con instalaciones de camping muy cómodas, cuya superficie supera los 50 mts². Aquí encontrará mesones techados, fogón, baños con agua caliente y piscina, y siempre hay servicio de luz, agua y onces en la tarde. Además, hay canchas, espacios de deportes, y juegos infantiles
Centro de Ecoturismo La Baita-Conguillio
Se ubica a 18 km. de la ciudad de Melipeuco, por el camino que conduce al Parque Nacional Conguillío, enclavado a los pies de la montaña y en un entorno maravilloso. Ofrecen recorridos turísticos para un mínimo de seis personas y un máximo de 10, alojamiento de diferentes tipos, servicio de restaurante y spa.
Ñuke Ruca
Es una típica vivienda mapuche, en la cual el visitante podrá conocer sus costumbres a través de manifestaciones culturales. En este lugar podrá compartir junto a la familia anfitriona parte de su historia y, dentro de las actividades que se pueden realizar, está la elaboración de artesanía en greda y platería, que también están disponibles para la venta. Se ubica en Padre Las Casas, km. 10 del camino a Huichahue, donde debe tomar un desvío hacia el sector de Trumpulo Chico.
Fundo San Pablo
Situado a 49 km. hacia el este de Temuco, por el camino asfaltado que va hacia Cunco, y el acceso está señalizado. Se ofrecen actividades turísticas asociadas a prácticas agrícolas como lechería, siembras, actividades de invernadero, viveros, gallineros y paseos a caballo. Existen cabañas, sitios de camping y picnic, cocina y piscina.
Trailanqui
Este complejo turístico se encuentra a 5 km. de Los Laureles, en el camino al Lago Colico. Cuenta con hotel, centro de convenciones, piscina temperada, cabañas y camping a la orilla del Río Curaco, y ofrecen arriendo de bicicletas y caballos. También es posible visitar la ordeña, los ciervos y el gallinero, así como recorrer los senderos.
Weche Ruka
Esta es otra casa tradicional mapuche, ubicada en la comunidad de Antonio Weche, a 15 km. de Temuco por un camino secundario hacia Cunco. En el lugar podrá conocer las creencias y costumbres de la vida mapuche compartiendo junto a las familias de la comunidad. Los visitantes dan a conocer experiencias ancestrales, la gastronomía típica, artesanías, el trabajo en telar, hilado y tejidos.
