Atractivos cercanos a San Pedro de Atacama
Valle de la Luna
El Valle de la Luna es un área interesante de formaciones de piedra y arena. Fue declarado Santuario de la Naturaleza y es parte de la Reserva Nacional Los Flamencos. Se ubica dentro de la Cordillera de Sal al oeste de San Pedro de Atacama en el camino viejo a Calama, al sur de la carretera nueva.
Salar de Atacama
Es el más grande de Chile, con una superficie que supera los 3.000 km2. Está situado dentro de la Reserva Nacional de Los Flamencos a 56 km. de San Pedro de Atacama.
Géiseres del Tatio
Este campo de géiseres es el más alto del mundo, 4.321 metros, y está ubicado a 95 km. del pueblo de San Pedro de Atacama. Su nombre significa ‘el viejo que llora’.
Esta rodeado por picos de altura que alcanzan los 6.000 metros. Ofrece un espectáculo único del desierto chileno que debe ser visitado por cualquier turista.
Reserva Nacional Los Flamencos
Se creó en 1990 bajo la protección del Estado. Su superficie total es de 73.986 hectáreas dividida en distintos sectores con marcadas diferencias temáticas. Entre ellos se encuentran: Sector Salares de Tara y Aguas Calientes, Sector Salar de Pujsa, Sector Lagunas Miscanti-Miñiques, Sector Soncor, Sector Aguas de Quelana y Sector Tambillo.
Baños de Puritama
Se localizan a 30 km. al norte de San Pedro de Atacama. Es un lugar fantástico, de temperaturas frías y ninguna posibilidad de localizar leña.
El lugar cuenta con camarines, saunas y baños conectados a las piscinas por pasarelas de maderas.
Pukará de Quitor
Este pukará data del siglo XII y comprende 2,5 hectáreas, defendido por un barranco sobre el río San Pedro, una quebrada y un muro en la parte de mayor acceso al valle. Sus construcciones son de piedra unidas con argamasa de tierra. En el centro del lugar destaca un edificio semicircular que simula un torreón. Se declaró Monumento Nacional en el año 1982.
Toconao
Pueblo ubicado a 2.475 metros de altitud y compuesto de 546 habitantes. Es un oasis que, gracias a la pureza del agua, permite el cultivo de todo tipo de frutas.
Poblado de Tulor
Se considera el vestigio habitacional más antiguo y el mejor lugar para conocer las huellas de la cultura pre hispánica, ya que data de entre el 800 a.C. y el 500 d.C. Se encuentra cubierto por arena de la que sólo se ha excavado un área. Se ubica en el sector del Salar de Atacama.
Socaire
Se encuentra a 90 km. de San Pedro de Atacama y a 3.218 metros de altitud. Es de origen precolombino del cual se observan los vestigios de la cultura atacameña. Sus casas son de piedra al igual que su iglesia, con una torre de piedra canteada. Su mayor atractivo es la Iglesia Colonial, que fue construida con materiales autóctonos.
Camar
Es un pequeño oasis donde habitan pocas personas, está ubicado a 86 kilómetros de San Pedro de Atacama. Sus habitantes se dedican al pastoreo y cultivo de maíz. Posee una iglesia con paredes de adobe y techumbre de cactus.
Quebrada de Jerez
Desde aquí corren las aguas que riegan el oasis de Toconao. Existen populares piscinas naturales muy concurridas. La fauna es variada y los cultivos extensos de variadas frutas.
Laguna Lejia
Se sitúa a 4.350 metros de altitud y a 100 km. de San Pedro de Atacama. Es pequeña y se ubica en una zona absolutamente desértica. El agua es color verde esmeralda y, sobre ella, flota la espuma producida por las sales minerales.
Laguna Miscanti
La Laguna Miscanti es visitada raramente, lo que la sitúa como el punto culmine de un recorrido por la región. Se encuentra al lado de dos volcanes. El azul de las aguas y el azul del cielo agobiarán su alma con la belleza.
Laguna Salada
Es muy extensa y se encuentra rodeada de costras blancas de sal. Sobre la superficie flotan pequeños cristales del mineral. Desde aquí se observa, en todo su esplendor, la cordillera con sus montañas y cimas nevadas.
Oasis Alberto Terrazas
Se originó gracias a la perforación del terreno realizada por la Corfo en 1965. Tiene más de 200 metros de profundidad. Brota un chorro de agua tibia, a 23°C, que alimenta la piscina. La arquitectura utilizada en la construcción de los edificios que la forman, guarda los vestigios de años pasados.
