займ на карту онлайн срочно без отказа
-->
-->

Atractivos cercanos a Punta Arenas

turismochile_73756696

Pingüinera Seno Otway
Se ubica a 65 km. al norte de Punta Arenas, en el Seno Otway, y es un lugar de gran atracción turística y científica por ser el hogar de una población de más de 10.000 pingüinos de Magallanes. La reserva natural cuenta con costa, laguna y humedal, y la temporada de visita es entre octubre y abril.

Puerto del Hambre
Debe su nombre a que sus habitantes, los primeros colonos no nativos del estrecho de Magallanes, murieron de inanición a finales del siglo XVI. Situado 60 km. al sur de Punta Arenas, en los márgenes de Bahía Buena, las ruinas de esta población han sido declaradas Monumento Nacional y a 2 km. se encuentra el histórico Fuerte Bulnes.

Monumento Natural Los Pingüinos
En sus casi 100 hectáreas de terreno, albergan a un población estimada de 50.000 parejas de pingüinos de Magallanes. Se compone de dos islas, Marta y Magdalena, que fueron visitadas desde hace siglos por los aborígenes con fines de caza. Aquí también encontrará lobos marinos, cormoranes y gaviotas.

Río Verde
Con una población que no supera los 500 habitantes, esta localidad se dedica a la ganadería, cuenta con un museo comunal y está rodeada de impresionantes bellezas naturales entre las que cuentan el canal Fitz Roy. Se ubica 87 km. al noroeste de Punta Arenas, a orillas del Seno Skyring, y desde aquí se puede viajar en trasbordador a la Isla Riesco.

Glaciar de Agostini
Forma parte del Parque Nacional Alberto de Agostini y va desde la ciudad de Punta Arenas hasta la península Brunswick, pasando por la Bahía de Agua Fresca, Punta Santa Ana, Puerto del Hambre, Fuerte Bulnes y Faro San Isidro.

Valle de los Castores
Se ubica a unos 250 km. de Punta Arenas y presenta impresionantes bosques, distintas especies de fauna y flora y diques en el río. Los castores fueron traídos desde Canadá hasta Ushuaia (Argentina) y se han propagado por el área.

Lago Blanco
Es uno de los lagos más bellos de Magallanes y desde allí se pueden observar las cumbres de la cordillera fueguina, además de cientos de aves costeras. Situado a unos 300 km. al sur de la ciudad, cuenta con abundante leña para acampar y es frecuentado por pescadores deportivos, ya que este lago posee es ideal para la pesca de trucha marrón y arcoiris.

Cerro Sombrero
Es un pequeño pueblo que fue construido en 1958 como centro residencial y operacional de ENAP en Tierra del Fuego. Posee más de 150 casas y cómodas instalaciones.

33456 veces
¿Te gustó el articulo? Compártelo
Share on FacebookTweet about this on TwitterGoogle+Email to someone