займ на карту онлайн срочно без отказа
-->
-->

Atractivos cercanos a Puerto Natales

turismochile_lago_pahoe

Puerto Bories
Se ubica 5 km. al norte de Puerto Natales, bordeando el Fiordo Última Esperanza por la costanera. Fue el principal complejo industrial de la ciudad y está a cargo de la Sociedad Explotadora Tierra del Fuego. Inició sus actividades en 1915 para procesar la producción de las estancias de la zona y funcionó hasta la década de los 70, cuando cumplía funciones de frigorífico y matadero. Dos incendios destruyeron gran parte de las instalaciones, pero aún se conservan las casas del personal administrativo y fue declarado Monumento Nacional en 1996. Alberga un interesante museo con objetos que cuentan la historia del lugar.

Mirador Dorotea
Situado en la Sierra Dorotea, a 11 km. de Puerto Natales por la Ruta 9 Sur, tiene un altura de 600 mts. y permite observar el paisaje de origen glaciar que bordea la ciudad. Estas montañas se formaron hace aproximadamente 72 millones de años y están compuesta por rocas sedimentarias.

Estancia El Palenque
Se encuentra 20 km. al sur de Puerto Natales y aquí se encuentra un criadero de llamas y alpacas. Ofrecen alojamiento, abundante comida y una atención de primera.

Península Antonio Varas
Con una superficie de 85 km², hasta aquí llegan las aguas del Fiordo Worsley, Golfo Almirante Montt, Canal Señoret, Fiordo Última Esperanza, Fiordo Erezcano y Laguna Azul. Es un hermoso paraje ubicado frente a Puerto Varas, a 1.460 mts. del Canal Señoret, por lo que se puede llegar por mar en recorrido de 10 min.

Villa Cerro Castillo
Es un pequeño poblado de nos más de 500 habitantes, que se ubica 60 km. al noroeste de Puerto Natales y es la última localidad antes del ingreso al Parque Nacional Torres del Paine. La economía local se basa en la ganadería y, en cuanto a sus atractivos turísticos, destacan las construcciones que datan de principios de siglo y que pertenecieron a la ex estancia Cerro Castillo. En verano y primavera se realizan actividades culturales tradicionales.

Lago Balmaceda
Este extenso lago, situado a 28 km. de Puerto Natales, desagua por el río Hollemberg hacia el Golfo Almirante y es un importante lugar de recreación para los habitantes de la zona. Allí se pueden realizar actividades deportivas, camping, pesca y observación de aves como cisne de cuello negro, patos, gaviotas, entre otras especies.

Laguna Sofía
Es un lugar ideal para los amantes de la aventura y los deportes extremos, ya que está rodeada por una enorme rocca que tienta a cualquier escalador. Se ubica a 30 km. de Puerto Natales, entre la Sierra Señoret y Cerro Benítez, al lado de la Cueva del Milodón. Durante el verano también cumple funciones de balneario y escenario para la práctica de deportes náuticos y pesca deportiva.

Estancia Puerto Consuelo
Estancia histórica que comenzó a gestarse en 1893, producto de la colonización por parte del alemán Hernán Eberhard, quien tuvo el permiso para la ocupación de los terrenos y son sus familiares quienes aún la dirigen. Se ubica 7 km. al noroeste de Puerto Natales

Canal Señoret
Estuvo habitado hace más de cinco milenos por el pueblo kaweskar y es una entrada de mar de aguas tranquilas, frente a Puerto Bories. Sólo se puede acceder vía marítima, por lo que deberá consultar las frecuencias en Puerto Natales.

Seno Última Esperanza
Es la entrada de mar que comunica Puerto Natales con los ventisqueros Balmaceda y Serrano. Se entra cruzando el Paso del Kirke y fue bautizado como Seno Última Esperanza en 1557, por el navegante Juan Ladrilleros. Solo se puede acceder por vía marítima, por lo que debe consultar en Puerto Natales las frecuencias correspondientes.

Glaciar Balmaceda y Serrano
Se ubica en el Parque Nacional Bernardo O’Higgins y forman parte del Campo de Hielo Sur. Balmaceda es un glaciar colgante de 2.035 mts. que deposita sus témpanos en el Fiordo Última Esperanza y solo se puede llegar a ambos vía marítima, en excursiones que se realizan desde Puerto Natales.

Parque Nacional Bernardo O’Higgins
Contratando tours desde Puerto Natales puede visitar esta área protegida que es la más extensa de Chile. Durante la visita se pueden conocer glaciares que forman parte del Campo de Hielo Sur, como el Balmaceda y Serrano, Tyndall y Pío XI, hermosos fiordos como el Calvo, Eyre o Peel, deslumbrantes lagunas patagónicas y los bosques siempreverdes que las rodean.

Laguna Figueroa
Se ubica a 45 km. de Puerto Natales por la Ruta 9 Norte y es una pequeña laguna rodeada de vegetación, donde habita gran cantidad de aves. Las aguas son tranquilas, por lo que se puede practicar la pesca deportiva. Además, desde este punto se puede acceder por vía terrestre hasta el Glaciar Pío XI del Parque Nacional Bernardo O’Higgins.

Río Hollemberg
Es el río que vacía el Lago Balmaceda y desemboca en el golfo Almirante Montt. Es apto pata la práctica de pesca deportiva y observación de distintas especies de aves.

Lago Pehoé
Situado 145 km. al norte de Puerto de Natales y es un hermoso lago que presenta un vista impresionante de las Torres del Paine. Sus aguas con color verde y en ocasiones se reflejan las montañas.

Lago Grey
Se caracteriza por sus formaciones rocosas, en las que destaca la coloración grisácea del agua. Se calcula que su profundidad alcanza los 500 mts. y desde aquí podrá observar el macizo Paine y enormes témpanos que caen al agua, en un hermoso espectáculo.

Lago Serrano
Es el límite natural suroeste del Parque Nacional Torres del Paine y presenta 38 km. de largo en dirección al Seno de Última Esperanza desde el Lago Toro. Es un estupendo lugar para excursiones y pesca deportiva, y puede acceder por vía terrestre o marítima.

Glaciar Grey
Con 7 mts. de ancho y 19 km. de largo, se ubica en la ribera del Lago Grey por donde navegan las grandes masas de hielo que se desprenden con cierta periodicidad. Existe una isla o nunatak, donde los visitantes pueden caminar y acercarse al glaciar.

Salto Grande
Se encuentra en el río Paine y es su mayor salto de agua, que desagua en el lago Nordenskhold dentro del Parque Nacional Torres del Paine. Su entorno se caracteriza por la vegetación verde y formaciones rocosas.

Lago Toro
Es el lago más grande de la región, con una extensión de 202 mt² y unos 320 mts. de profundidad. Cuenta con varias penínsulas y ensenadas donde se pueden observar variadas especies de vegetación y animales.

Bahía El Bote
Ubicada a 89 km. de Puerto Natales en sentido noroeste, es una extensa área de la ribera del Lago Toro que, entre grandes montañas, cuenta con área de camping y servicios.

35108 veces
¿Te gustó el articulo? Compártelo
Share on FacebookTweet about this on TwitterGoogle+Email to someone