Atractivos cercanos a Dalcahue

Curaco de Vélez
Se encuentra en la Isla Quinchao, a la que se accede por el cruce Mocopulli, a 25 km. de Castro. Data de 1660, cuando religiosos de la orden de los jesuitas construyeron las primeras casas. Su población se conformó por españoles e indígenas y, en la actualidad, viven de la agricultura y la ganadería.
Achao
También está ubicado en la Isla Quinchao y se fundó en 1743 como residencia jesuita y centro misional de la región. Actualmente, es un activo poblado adonde llegan embarcaciones de todas las islas de los alrededores y cuenta cn servicios de alojamiento y restaurantes. Podrá visitar la costanera, donde está la playa puerto y la iglesia Santa María de Loreto, declarada Patrimonio de la Humanidad.
Villa Quinchao
Es una pequeña aldea con pocas casas ubicadas junto a la playa. Se ubica al sur de Acha y aquí se encuentra la Iglesia de Quinchao, parte de las 16 iglesias de Chiloé declaradas Monumento Nacional y Patrimonio de la Humanidad.
Tenaún
Se ubica a 37 km. de Dalcahue y fue fundada por los españoles en 1767, como puerto intermedio entre Castro y las islas. Es un pequeño pueblo con casas de atractivo diseño, una larga plaza, una playa abierta y la destacada Iglesia de Tenaún.
Calen
Situado a 27 km. de Dalcahue, este antiguo poblado indígena preserva importantes tradiciones ancestrales y una iglesia construida en 1875, que cuenta con una curiosa cruz triple. Se encuentra en la ribera del canal Dalcahue y presenta casas alineadas en la playa con vista hacia las islas y volcanes cordilleranos.
Cascada Tocoihue
Esta caída de agua de más de 45 mts., se ubica a 30 km. de Dalcahue en un entorno de árboles nativos. El curso de agua finaliza su recorrido en el hermoso estero de Tocoihue.
Iglesia de San Juan
Ubicada en la aldea de San Juan, a 27 km. de Dalcahue, fue construida en 1875 y es uno de los templos que se considera ha conservado, con mayor fidelidad, su estructura original. Celebra sus fiesta patronales el 24 de Junio a San Juan, el 24 de Julio a San Pedro y el 8 de Diciembre a María.
