займ на карту онлайн срочно без отказа

Atractivos cercanos a Ancud

turismochile_284512913

Fuerte San Antonio
Se ubica a 800 mts. de la plaza de armas, por calle Baquedano hasta San Antonio, y es uno de los puntos turísticos más importantes de Ancud. Construido en 1770 en un lugar estratégico, desde donde se dominaba la entrada del puerto y todavía conserva siete cañones dirigidos a la bahía.

Quetalmahue
Esta pequeña caleta de pescadores artesanales y recolectores de algas está situada a 14 km. de Ancud. Aquí podrá disfrutar del famoso plato típico ‘curanto al hoyo’ o realizar una excursión marítima junto a los lugareños. En el sector se ubica una industria de pelillo, una especie de alga muy solicita por las industrias alimenticia, farmacéutica y cosmetológica.

Monumento Natural Islotes de Puñihuil
El principal atractivo de esta área protegida son los pingüinos magallánicos y de Humboldt, que como en ningún otro lugar del mundo, aquí conviven en un mismo ecosistema y luchan pacíficamente por su subsistencia. Se encuentra a 23 km. de Ancud y se puede llegar en embarcaciones artesanales.

Faro Punta Corona
Situado 28 km. al noroeste de la ciudad de Ancud, en el sector de Guapilacuy, fue el segundo faro puesto en servicio en la historia de Chile, en 1859, y todavía cumple importantes funciones para la navegación de la región. Es una de las 12 Maravillas Patrimoniales de la Región de Los Lagos.

Yuste
Aquí podrá encontrar las canteras de piedras Cancagu, que se encuentran próximas al Fuerte de Ahui, emplazadas en acantilados a orillas del Océano Pacífico y conocidas por la fabricación de las típicas chimeneas chilotas.

Río Chepu
Se ubica a unos 30 km. de Ancud y corre por el valle del mismo nombre. Es un río navegable hasta su desembocadura y apto para la pesca deportiva, con especies como el salmón fario, trucha de río, róbalo y corvina. En su llegada al Océano Pacífico, se forman en sus contornos amplias playas de grandes arenales. Hacia el interior del río se encuentra una hermosa laguna, de gran vegetación, que permite la observación de una rica variedad de aves.

Fuerte Ahui
Construido en el siglo XVIII en la península de Lacuy, a 40 km. de Ancud, fue levantado en piedra cancagua y posee 11 cañones, un polvorín y calabozos. Este Monumento Nacional fue uno de los últimos fuertes españoles en el sur de América.

Santuario de las Aves de Caulín
Está ubicado en la Bahía de Caulín, entre el Puerto de Chacao y Ancud, y ofrece la posibilidad de observar gran variedad de aves, entre las que se encuentran cisnes de cuello negro, flamencos rosados (en otoño e invierno), zarapitos, ralladores, variados tipos de patos, garzas y gaviotas, en un entorno natural exuberante. Además, podrá apreciar el trabajo de los artesanos que aún conservan las tradiciones del pueblo Huilliche.

25298 veces
¿Te gustó el articulo? Compártelo
Share on FacebookTweet about this on TwitterGoogle+Email to someone